La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia de furgonetas que se extenderá hasta el próximo domingo 30 de noviembre. La medida responde a la semana del Black Friday, que generará hasta 4,3 millones de envíos diarios, y a un preocupante aumento del 71% en las muertes en accidentes con furgonetas en 2024 respecto al año anterior.
Los controles se establecerán en todo tipo de carreteras, con especial atención a las vías convencionales, así como en las proximidades de centros comerciales, polígonos industriales y zonas de carga y descarga. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías locales participarán en la operación.
Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos de la DGT, explicó en rueda de prensa en Madrid que los agentes verificarán múltiples aspectos. «En estos controles se comprobarán, entre otros aspectos relacionados con la seguridad vial, la velocidad a la que circulan; la documentación, tanto del vehículo como del conductor; la correcta colocación y el peso de la carga transportada; la presencia de alcohol y/o drogas en el organismo de los conductores; o si la furgoneta se encuentra al día en lo que respecta a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)», detalló Arriola.
Las cifras de siniestralidad
Las furgonetas se vieron involucradas en 9.548 accidentes de tráfico con víctimas durante 2024, que causaron 223 fallecidos. De estas muertes, 89 eran ocupantes de furgonetas, mientras que 134 correspondían a ocupantes de otros vehículos o peatones. Además, 217 ocupantes de furgonetas resultaron hospitalizados.
El número total de accidentes se mantiene casi idéntico al de 2023, con solo dos siniestros menos. Sin embargo, las víctimas mortales se dispararon un 71% en comparación con el año anterior. Las furgonetas representan el 7,6% del parque vehicular nacional, con 2,7 millones de unidades en circulación.
Fin de semana negro en las carreteras
El pasado fin de semana se registraron siete accidentes mortales que dejaron siete fallecidos, tres de ellos motoristas. Tres siniestros ocurrieron en carreteras convencionales y cuatro en autopistas o autovías. Cuatro fueron salidas de vía y dos colisiones.
Los accidentes se produjeron en Elda (Alicante), Aldea del Cano (Cáceres), Algeciras (Cádiz), Guadalajara, Gáldar (Las Palmas), El Bruc (Barcelona) y Avinyó (Barcelona). Con estas muertes, el total de fallecidos en las carreteras españolas este año asciende a 1.003 personas.
La campaña se enmarca en el Plan Operativo de Vigilancia y Control de Furgonetas de Reparto, aprobado en septiembre tras una instrucción publicada en agosto. El plan responde a las características dinámicas específicas de estos vehículos y al auge del comercio electrónico, que los ha convertido en herramientas de trabajo fundamentales con mayor actividad durante períodos como el Black Friday.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).










